¡Bienvenidos!

”Todos tenemos nuestra buena estrella. Todos somos especiales. Hemos nacidos capaces. El truco es descubrir para qué somos capaces.” (Darcie. D. Burtch)

¡Bienvenidos a mi blog personal!
Soy maestra de Educación Especial, y me encanta mi trabajo!!! ^_^
Aquí recopilaré mis recursos de elaboración propia que uso habitualmente con mis alumnos, propuestas didácticas para poner en práctica en el aula, materiales, ideas,......todo aquello que seguro os puede resultar interesante para vuestra labor diaria.
¡Disfrutar de este rinconcito tan especial! ^_^

26 feb 2012

MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO.ANABEL CORNAGO, MAITE NAVARRO & FÁTIMA COLLADO

Tengo el gusto de comunicaros que ya podéis reservar el MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO de Anabel Cornago, Maite Navarro y Fátima Collado.
Estoy segura que va ser un éxito por el amor que han puesto en la realización del libro.
¡¡¡¡Enhorabuenaaaaaa!!!


ÍNDICE
Agradecimientos.
Prólogo de MAite Navarro y de Fátima Collado.
Nota al lector.
Apuntes sobre teoria de la Mente.
Bibliografía.

1. Los cinco sentidos y sus verbos asociados.
1.1 Los órganos de los sentidos.
1.2 Los verbos asociados a cada órgano y sentido.
1.2.1 Vista - verbo: ver.
1.2.2 Gusto - verbos: saber y saborear.
1.2.3 Olfato - verbo: oler.
1.2.4 Tacto - verbos: tocar y acariciar.
1.2.5 Oído - verbo: oír.

2. Mostrar la existencia de diferentes perspectivas.
2.1 Las perspectivas visuales simples.
2.2 Las perspectivas visuales complejas.

3. Las situaciones y las diferentes perspectivas: ver conduce a saber.

4. Conocimiento y uso adecuado de algunos "verbos mentales".
4.1 Decir y pensar.
4.2 Pensar y sentir(se).
4.3 Desear y sentir(se).
4.4 Desear, creer y sentir(se).
4.5 Cree y saber.
4.6 Creer y equivocarse.
4.7 Imaginar.

5. Las creencias verdaderas y la predicción de acciones.

6. Situaciones de falsa creencia.
6.1 Falsa creencia de primer orden.
6.2 Falsa creencia de segundo orden: contenidos imprevistos.

7. Reconocimiento de gestos y de intenciones.
7.1 Fichas y juegos para el reconocimiento de gestos y del lenguaje corporal.
7.2 Fichas para trabajar las intenciones.

8. Diferenciación de verdad y de mentira.
8.1 Absurdos.
8.2 Invenciones y fantasía.
8.3 Verdadero  falso.
8.4 Adivinanzas.
8.5 Los primeros chistes.
8.6 Experimentar con posibilidades.
8.7 Engaños.

9. Estados emocionales complejos.
9.1 La sorpresa.
9.2 La vergüenza.
9.3 Interesante o aburrido.
9.4 Pedir perdón.
9.5 La culpa.
9.6 Diferentes emociones de distintas personas ante la misma situación.


Los Blogs de las Autoras:
Anabel Cornago
Maite Navarro
Fátima Collado

5 feb 2012

Lipdub de mi colegio. CEIP. "San José de Calasanz" (Yecla)

En nuestro cole, CEIP. "San José de Calasanz" (Yecla), hemos querido presentaros nuestro cole de una forma muy chula!!! 
Hemos realizado un "Lipdub" con la colaboración de más de 400 personas entre profesores y alumnos. 
Ha sido maravilloso poder ser participe de este proyecto y quiero transmitir todo mi agradecimiento a mi compañero Ramón que fue el que impulsó la idea e hizo que todos nos implicáramos de una forma alucinante!!!!
La canción elegida es "El universo sobre mí" de Amaral. 
Antes  de que veáis el resultado final de nuestro Lipdub os dejo los dos trailers que se ha realizado como anticipo del gran día que vivimos.
TRAILER 1


TRAILER 2


¡¡¡Ahora sí!!!
Os presentamos nuestro cole de una forma muy chula!!!! ^_^



¿Os ha gustado?
¡¡¡Espero vuestros comentarios!!! ^_^

29 ene 2012

CARTILLAS DE COMPORTAMIENTO PARA EL COLEGIO

Os dejo aquí las cartillas de comportamiento para el colegio en color y en blanco y negro. Está el modelo del niño y de la niña.

View more presentations from Puri González Serrano.

Si queréis alguna modificación en la cartilla me la hacéis saber en esta entrada en los comentarios o a través de mi correo y os modifico la cartilla a vuestro gusto.
Un saludo a tod@s!!!

9 ene 2012

CARTILLA DEL COMPORTAMIENTO

Hola  a todos!!! Feliz año!!!

A los que no les he contestado todavía por correo deciros que he leído vuestros correos a través del móvil pero para contestaros mejor prefiero hacerlo a través de mi ordenador, os pido miles de disculpas, intentaré esta semana contestar a vuestras consultas y así agradeceros personalmente que sigáis mi rinconcito especial, un sueño hecho en realidad de una maestra de educación especial que no puede estar quieta ni un segundo, esa soy yo!!!jijijiji!!!

¿Qué tal ha sido el comienzo del primer día del segundo trimestre?
Menudo recibimiento me han hecho mis alumnos!!!Son maravillosos!!!Cuánto les echaba de menos!!!

Éste trimestre tenemos novedades!!!!Como el primer trimestre fue tan estresante, me fue imposible elaborarles un registro del comportamiento a nivel oficial para los padres y estas vacaciones he aprovechado para realizar una "Cartilla del comportamiento" en la que se recoge en cada mes por días cómo se van portado y al final del mes se valora como ha sido el comportamiento general y esa cartilla se mandará a los padres para que me la firmen como constancia de que saben el comportamiento de sus hijos y es la mejor forma de que los padres vean la gran mejoría de sus hijos a nivel conductual en el aula a lo largo del curso escolar.

Han sido 4 meses de duro trabajo, ha costado mucho reforzarles la conducta, pero poco a poco observo grande mejorías.

Ser un niño mimado, es peligroso a la larga, ya que cada día quiere más y más cosas y no tiene la cosa un límite. Por eso, para mí, es importantísimo que aprendan a vivir en sociedad, que se rijan por las mismas normas sociales que resto de niños y que aprendan a que tienen unos derechos y unas obligaciones.  

A continuación, os dejo de muestra mi nueva creación: "Cartilla del comportamiento":









Deciros, que como era costoso imprimirlo en color  todo, hice la misma versión que ésta pero en blanco y negro y mis alumnos hoy han empezado a pintar su portada, he pegado su foto, hemos forrado la portada y hemos llenado de colorido los pictogramas y el contenido de la cartilla, así nos hemos ahorrado en tinta de color que nos vendrá bien para sacar cuentos chulis hechos con pictogramas de mi queridísima Fati y de Anabel Cornago.

Si queréis el documento completo de la cartilla solicitármelo en los comentarios e intentaré colgarlo lo antes posible.

La cartilla la podéis descargar en la siguiente entrada:

https://mirinconcitoespecialaulapt.blogspot.com/2012/01/os-dejo-aqui-las-cartillas-de.html?m=0



Espero vuestros comentarios para saber si os gusta o no "mi cartilla del comportamiento". ^_^

Un saludo a todos!!! Y que tangáis una buena semana!!!

29 dic 2011

¡Yo les enseño pero ellos me enseñan mucho más!

Este año ha sido un año de nuevos retos, de nuevas ilusiones y sobre todo un año en el que he aprendido muchas cosas.

En septiembre, cuando me incorporé a mi nuevo colegio, CEIP "San José de Calasanz" de Yecla, me propusieron ser la tutora del Aula Abierta.. No me lo pensé ni un segundo en aceptar la propuesta y ha sido una decisión muy acertada porque me está aportando grandes alegrías y nuevos aprendizajes.

Me siento afortunada de enseñar a mis alumnos del Aula Abierta porque ellos, por pequeños que sean, me enseñan cada día cosas nuevas. No dejo de sorprenderme con lo que cada día aprendo con ellos. ¡Yo les enseño pero ellos me enseñan mucho más!


Han sido 4 meses de adaptación, en los que hemos tenido que trabajar muy duro el comportamiento y habituarnos a una rutina de trabajo. 

Hemos transformado por completo nuestra aula, ahora está llena de alegría y de motivación. 

El comportamiento lo regulamos con el sistema de puntos, el mío es especial porque los que se portaban fenomenal obtienen una super estrella y se llevan a casa una pegatina de Bob Esponja, Cars, Hello Kitty,…. Ahora se han viciado a las pegatinas y a las estrellas pero se las merecen porque ya saben comportarse en clase y cuando están en otros sitios.

No sólo han mejorado en comportamiento sino que también ya empiezan a habituarse a una rutina de trabajo y se están volviendo muy responsables.


En mi clase tenemos la figura del "encargado" y la "encargada" que tienen responsabilidades en la clase (vigilar que esté ordenada y limpia la clase, ser la ayudante de la maestra, poner la fecha y el tiempo que hace, pasar lista, poner quién almuerza saludablemente,...) El día que son los encargados llevan su super medalla puesta para que sepan los demás que ese día son mis ayudantes. Esto les hace sentir muy bien!!! ^_^ 

Como hay que valorar lo aprendido en la unidad y les hice un examen adaptado!!! 

Una semana antes les anticipé que íbamos a hacer un examen, ellos muy alegres y orgullosos de que también iban hacer exámenes como los mayores!!!

Llegó el día, hicimos nuestro primer examen de lengua, de matemáticas y de conocimiento del medio!!!Nos costó dos semanas terminarlo pero por lo visto al final les ha gustado la palabra “examen” porque ahora les dicen a sus padres que les tengo todos los días haciendo exámenes!!!jejeje!!Ahora todo lo que hagamos para ellos es un examen!!! ^_^ 

A nivel social, estoy contentísima, ya tienen su grupito de amigos/as cada uno de ellos y se lo pasan fenomenal en los recreos.


La “semana de la discapacidad” hizo posible que el resto de alumnos del centro se sensibilizarán ante las discapacidades que tenemos las personas con discapacidad y aprendieran a que todos somos diferentes y no por tener una discapacidad nos tienen que mirar de diferente manera.Ahora comprenden lo importante que es aceptar a los demás aunque seamos diferentes.


Mis alumnos se han ganado el cariño de cada uno de los alumnos del colegio y estoy orgullosa de que sean aceptados y puedan jugar como lo hacen el resto de sus compañeros.

Estoy contentísima, se han adaptado super bien al cole, a los maestros y a los compañeros de las aulas de referencia.

¡¡¡Mis primeros objetivos ya están conseguidos!!!

No dejan de sorprenderme, cada día descubro en ellos más posibilidades y formas de potenciar su inteligencia.

Para este nuevo año nos toca nuevos objetivos y que serán para mí primordiales.

En el 2012 nos espera un reto muy grande: los iniciaremos en la lectoescritura. 
Mi deseo es que de aquí a junio aprendan a leer y a escribir. Sé que es un reto difícil que conlleva mucho trabajo y un esfuerzo recíproco que del cuál confío en que ellos se esforzaran y podrán de su parte para aprender.

Soy realista en las limitaciones que puedan tener mis alumnos pero también quiero ponerles retos para que ellos se superen día a día. Y con el poco tiempo que están conmigo me han demostrado que tienen ganas de aprender.
Iremos paso a paso sin prisa pero sin pausa y serán ellos los que me irán marcando el camino para guiar su aprendizaje.

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” (Benjamin Franklin)


Por último, no olvidar la gran alegría del último día de colegio. La presidenta del AMPA del colegio repartió los premios a los niños que habían ganado el concurso de la tarjeta de navidad. Mis alumnos han sido premiados!!!! No os podéis imaginar lo contentos que estaban. ^_^  






  

EL TIEMPO

Y lloverá y lloverá y lloveráaaa..!! y yo veré y yo veré y yo verééééé!!!! las gotas caer... :)

Labels

Blog Archive