¡Bienvenidos!

”Todos tenemos nuestra buena estrella. Todos somos especiales. Hemos nacidos capaces. El truco es descubrir para qué somos capaces.” (Darcie. D. Burtch)

¡Bienvenidos a mi blog personal!
Soy maestra de Educación Especial, y me encanta mi trabajo!!! ^_^
Aquí recopilaré mis recursos de elaboración propia que uso habitualmente con mis alumnos, propuestas didácticas para poner en práctica en el aula, materiales, ideas,......todo aquello que seguro os puede resultar interesante para vuestra labor diaria.
¡Disfrutar de este rinconcito tan especial! ^_^

5 abr 2011

¡¡¡¡MIRAD, MIRAD QUE CIUDAD!!!!!

Hola chic@s!!!!
Como motivo de la unidad de la ciudad, la calle o educación vial, os muestro esta propuesta que seguro que os va a encantar!!!!
Las fotos las he realizado en el aula de infantil de 5 años de mi colegio "Mariano Suárez" de Jumilla. Mi compañera Fuensanta, tutora de 5 años, me ha permitido mostraros esta genial idea y muy motivante para los niños.

¡¡¡¡MIRAD, MIRAD QUE CIUDAD!!!!!








Por internet hay modelos de casas para montar,aquí por ejemplo, los niños tuvieron que decorarla del todo (hacerle las puertas, ventanas,....).  A mi me encanta la siguiente, ya veréis porqué.


¡¡¡Es super original!!!

11 mar 2011

TRABAJAMOS LA MEMORIA

Uno de los aspectos a trabajar dentro de las áreas de desarrollo que deben tener adquiridas los alumnos es la MEMORIA.
Hoy hemos trabajo el vocabulario de animales y la memoria a través de este sencillo juego:


Hemos partido inicialmente el juego con solo dos parejas de animales, y terminada la partida y sabiendo que la alumna comprendía la tarea hemos ido poniendo más compleja la tarea hasta añadiendo 12 parejas de animales, es decir, 24 tarjetas.
Primero, hemos comprobado si la alumna reconocía esos animales y después hemos comenzado a jugar y a trabajar con nuestra memoria.

1º) Colocamos las tarjetas boca abajo.

2º) Empieza un jugador y levanta dos tarjetas y dice en voz alta, PERRO y GATO. Y como no son pareja las volvemos a colocar boca abajo y ahora es el turno del otro compañero.

3ª) Destapa otras tarjetas y dice en voz alta: "ARDILLA y TORTUGA". Pero tampoco es pareja, así que es el turno del otro compañero.

4º) Destapamos otras dos tarejtas y decimos: "CERDITO y CERDITO". 

¡Ahora sí! ¡Son pareja! Como hemos acertado, seguimos buscando parejas, hasta que fallemos y perdamos el turno.

¡Otra pareja! Como hemos acertado, seguimos buscando parejas, hasta que fallemos y perdamos el turno.

Cada jugador coloca en su lado de la mesa todas las parejas que ha ido acertando.

Y al terminar el juego contamos quién ha conseguido más parejas y el que tenga más, gana la partida.
Os animo que probéis con esta actividad porque es muy estimulante para los niños y así ejercitan y fortalecen su memoria.

4 mar 2011

JUGANDO APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS!!!!!!!TABLERO PARA TRABAJAR CONTENIDOS CURRICULARES

A veces, la mejor forma de que aprendan los contenidos es a través del juego.
Como en plan actividad en una hoja no les era motivador, he creado un tablero (no es como el de la oca, porque si lo veis bien no hay ocas, son animales). 
En este caso, es para que trabajaran la conversión de medidas de longitud (metro), de capacidad (litro) y de peso (kilogramo). Pues me puse en la elaboración de los dados correspondientes a cada unidad de medida (de capacidad, longitud y peso) y el dado normal.
Pero este tablero me servirá para trabajar otros contenidos porque en las tarjetas le cambiaré las preguntas según lo que trabajemos.Las reglas del juego como tu quieras.

 "LA GALLINA GLOTONA TE CHAFA SI EN SU CASILLA TE QUEDAS"

 LAS TARJETAS DE CADA CASILLA DÓNDE IRÁN LAS PREGUNTAS DE LOS CONTENIDOS QUE ESTEMOS TRABAJANDO. QUIÉN NO ACIERTE PIERDE EL TURNO.

 LAS FICHAS DE LOS JUGADORES.

LOS DADOS DE LAS MEDIDAS DE CAPACIDAD (L), DE LONGITUD (M) Y DE PESO (G)

UNA DE LAS PRUEBAS DE LAS TARJETAS. EN ESTE CASO, ES UN PROBLEMAS PARA RESOLVER.

LAS DOS CASILLAS MAS DIVERTIDAS ES CUANDO UN COMPAÑERO CAE EN LA DEL PULPO!!!
"EL PULPO TE ATRAPAAAAAAAAAA Y PIERDES EL TURNOOOOOOOO!!!" (Uno de los otros jugadores lanza la tarjeta y la coloca encima de la ficha del jugador, quedando este atrapado debajo del pulpo) Y hacemos el sonido como onomatopeya : "UFFFFFFF, UFFFFFFFFFFF!!!!"UFFFFFFF!!!"
"LA GALLINA GLOTONA TE CHAFA SI EN SU CASILLA TE QUEDAS" (Se lanza la ficha de la gallina chafando al jugaor que ha caído!!)Y hacemos el sonido como onomatopeya : "PLOFFFFFFFFFFFFFFFFFF!!!!!PLOFFFFFFFFFFFFFFFFFF!!!!PLOFFFFFFFFFFFFFFFFFF!!!!"


¡¡¡¡¡¡¡PAPEL, LÁPIZ Y BORRADOR Y A  JUGAR!!!!!!!!!!!!

Aquí, os dejo el tablero en tamaño folio.Guardarlo como imagen e imprimirlo.

¿Queréis hacer un tablero más grande que en tamaño folio? Os recomiendo el siguiente programa que podréis hacer cualquier imagen muy grande como un póster: el PosteRazor-1.5.2, (no requiere instalación, simplemente descargatelo y abre la carpeta y empieza a utilizarlo para hacer cosas muy grandes!!!!).

Aquí os dejo las tarjetitas del juego y las fichas de los jugadores:




6 feb 2011

La Cenicienta

Aquí os dejo por fin el cuento de "La Cenicienta"!! ^_^ Esta realizado con algunos pictogramas que ayudará que los niños puedan seguir un poco mientras les leen el cuento. Espero que os guste mucho!!!
Ah!!!Gracias a Anabel Cornago por darme la propuesta de hacer este cuento, al final me lo he pasado muy bien haciéndolo!!!^_^ Espero que Erik y otros niños se lo pasen bien con el cuento.
Un saludito a tod@s!!!
No olvidéis de visitar:
http://cuentoscancionespicto.blogspot.com/
http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/
http://teoriamente.blogspot.com/2011/02/paka-la-vaca-y-otros-cuentos-para.html?spref=fb

31 ene 2011

Números ordinales 5º y 6º de primaria

Antes de nada, disculpad por no colgar nada desde hace tiempo, he estado super liada con cosas del colegio.
Aquí os dejo, mi fichita sobre los números ordinales, son para el alumnado de 5º y 6º de primaria. Se pueden trabajar tanto en lengua como en matemáticas. Espero que os guste!! ^_^

EL TIEMPO

Y lloverá y lloverá y lloveráaaa..!! y yo veré y yo veré y yo verééééé!!!! las gotas caer... :)

Labels

Blog Archive